Al P. Maynor Manuel Toj, por su segundo aniversario de ordenación sacerdotal, gracias por su labor sacerdotal en la parroquia de Santiago Apóstol, Atitlán. A ser muy fiel y muy santo.Le dedicamos este espacio en nuestro blog. Así mismo felicitamos al P. Delfino, al P. Marcos Magtzul, al P. Bartolo Chavajay, al P. José Noj Martínez, al P. Lorenzo Tambríz, al P. Ricardo Vásquez; que también cumplen 2 años de sacerdocio.
LES DEDICAMOS ESTE VIDEO...
domingo, 27 de marzo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
LA ENCARNACION DEL VERBO
La Encarnación del Verbo en las purísimas entrañas de la santísima Virgen es un gran acontecimiento, puesto que en este hecho la naturaleza divina y la humana se unen en una única Persona: Jesucristo; verdadero Dios y desde entonces verdadero Hombre. Hermoso momento el que recoge esta pintura.
GRACIAS MADRE POR TU SI.
GRACIAS MADRE POR TU SI.
martes, 22 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
AL DIA CON EL PAPA EN EL DOMINGO DE LA TRANSFIGURACION
Veamos lo que el Papa ha dicho en el día de la Transfiguración.
domingo, 13 de marzo de 2011
COMO VIVIR LA CUARESMA
1. Arrepintiéndome de mis pecados y confesándome.
Pensar en qué he ofendido a Dios, Nuestro Señor, si me duele haberlo ofendido, si realmente estoy arrepentido. Éste es un muy buen momento del año para llevar a cabo una confesión preparada y de corazón. Revisa los mandamientos de Dios y de la Iglesia para poder hacer una buena confesión. Ayúdate de un libro para estructurar tu confesión. Busca el tiempo para llevarla a cabo.
2. Luchando por cambiar.
Analiza tu conducta para conocer en qué estás fallando. Hazte propósitos para cumplir día con día y revisa en la noche si lo lograste. Recuerda no ponerte demasiados porque te va a ser muy difícil cumplirlos todos. Hay que subir las escaleras de un escalón en un escalón, no se puede subir toda de un brinco. Conoce cuál es tu defecto dominante y haz un plan para luchar contra éste. Tu plan debe ser realista, práctico y concreto para poderlo cumplir.
3. Haciendo sacrificios.
La palabra sacrificio viene del latín sacrum-facere, que significa "hacer sagrado". Entonces, hacer un sacrificio es hacer una cosa sagrada, es decir, ofrecerla a Dios por amor. Hacer sacrificio es ofrecer a Dios, porque lo amas, cosas que te cuestan trabajo. Por ejemplo, ser amable con el vecino que no te simpatiza o ayudar a otro en su trabajo. A cada uno de nosotros hay algo que nos cuesta trabajo hacer en la vida de todos los días. Si esto se lo ofrecemos a Dios por amor, estamos haciendo sacrificio.
4. Haciendo oración.
Aprovecha estos días para orar, para platicar con Dios, para decirle que lo quieres y que quieres estar con Él. Te puedes ayudar de un buen libro de meditación para Cuaresma. Puedes leer en la Biblia pasajes relacionados con la Cuaresma.
DESPERTAR EL INTERES HACIA DIOS
El Santo Padre, Benedicto XVI nos llama a la reflexión, con sus discursos que nos alientan a seguir viviendo como buenos cristianos.
SOBRE LA SANTA MISA
¿Qué es la Santa Misa? La Santa Misa es el Sacrificio del Cuerpo y de la Sangre de Jesucristo, que se ofrece a Dios por ministerio del Sacerdote, en memoria y renovación del Sacrificio de la Cruz. Así dicta el catecismo de la Primera Comunión de Nuestra Diócesis. Esta ha sido siempre la doctrina de la Iglesia, es innegable. Lo confirman los Santos de la Iglesia. Veamos este vídeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)